Subscribe to RSS

DOI: 10.1055/s-0038-1676046
Estudio anatómico del arco palmar superficial, su relación con la línea cardinal de Kaplan y revisión de la literatura
Article in several languages: English | españolPublication History
29 April 2018
10 October 2018
Publication Date:
07 December 2018 (online)


Resumen
Introducción El aporte vascular de la mano está dado principalmente por el arco palmar superficial. Se han descrito numerosas variantes anatómicas del arco palmar superficial y existen múltiples clasificaciones en la literatura mundial. La línea cardinal de Kaplan es utilizada en ocasiones como referencia para identificar estructuras profundas en la mano, sin embargo, también existen múltiples variantes y discrepancia en sus relaciones con las estructuras profundas de la mano.
Material y Método Se realizaron diez disecciones anatómicas en siete especímenes cadavéricos. Se identificaron las variantes anatómicas del arco palmar superficial y su relación con cuatro variantes descritas de la línea de Kaplan, se realizó una revisión de la literatura.
Resultados De acuerdo a la clasificación de Coleman & Anson fue más común el arco palmar completo (7 casos) que el incompleto (3 casos). El tipo más frecuente de arco palmar superficial completo el tipo IB, seguido del tipo IIB y al final el tipo IA y el tipo IIA. La línea de Kaplan con más relación con el arco palmar fue la tipo B en la curvatura y con la línea A en el ápice. Existe discrepancia en la frecuencia del tipo de arco palmar superficial dependiendo de la clasificación utilizada.
Conclusiones Existe gran variabilidad anatómica en el arco palmar superficial. Hubo una mayor frecuencia de arco palmar superficial completo y el predominio de aporte vascular fue de la arteria cubital. La línea cardinal de Kaplan puede servir como un límite de seguridad para evitar el arco palmar superficial si se traza hacia el hueso pisiforme. Importancia Clínica: Se deben conocer las variantes anatómicas del arco palmar superficial y su relación con las estructuras superficiales de la mano para realizar procedimientos quirúrgicos en la mano.