Resumen
Introducción Los colgajos vascularizados periósticos (CVP) han demostrado ser una técnica útil para el tratamiento de situaciones biológicas desfavorables en población infantil con excelentes resultados debido a su potencial osteogénico. El objetivo de este trabajo es presentar una descripción anatómica detallada de la vascularización perióstica del radio y cúbito, así como el diseño de CVP de antebrazo.
Material y método estudio anatómico con 10 especímenes frescos congelados inyectados de forma anterógrada en látex verde coloreado. Se disecaron ramas periósticas para el radio y ulna, ramas septo-cutáneas y ramas musculares. Se midió el tamaño de los colgajos pre y post-disección, así como la longitud de los pedículos vasculares.
Resultados los 4 ejes vasculares estudiados fueron el eje vascular interóseo anterior (AIA), radial (AR), ulnar (AU), e interóseo posterior (AIP). Eje Vascular AIA (CVP Volar-Radial): se obtuvieron una media de 16,2 ramas periósticas, con una media de 6,6 mm de distancia entre ellas siendo el tamaño medio del CVP de 41,3 cm2 antes de la disección y de 32,4 cm2 post-disección. Longitud media de pedículo 16,1 cm. Eje Vascular AR (CVP Radial): la media de ramas periósticas fue de 20,8 ramas con un tamaño medio CVP pre-disección fue de 54,8 cm2 y 39,3 cm2 post-disección. Longitud media del pedículo 20,2 cm. Eje Vascular AIP (CVP Dorso-Ulnar): se obtuvieron una media de 12,8 ramas periósticas siendo el tamaño medio del CVP de 26,2 cm2 pre-disección y 20,4 cm2 post-disección con una longitud media de pedículo de 12,6 cm. Eje Vascular AU (CVP Ulnar): la media fue de 10,2 ramas periósticas con un tamaño medio del CVP pre-disección de 37,5 cm2 y 28,2 cm2 post-disección y un pedículo de 14,8 cm.
Conclusiones hemos descrito 4 nuevos CVP siendo los más útiles y versátiles el CVP Dorso-Ulnar basado en la AIP y el Volar-Radial basado en la AIA. Las principales ventajas de esos colgajos con respecto a las técnicas microquirúrgicas son la sencillez y rapidez de la técnica, su elasticidad y adaptabilidad al lecho receptor, así como su versatilidad.
Palabras clave
colgajo perióstico vascularizado - periostio - estudio anatómico - anatomía - pseudoartrosis - antebrazo