Resumen
Objetivo Valoración de las tendencias de tratamiento de los cirujanos españoles en la práctica clínica mediante la realización de supuestos clínicos en la enfermedad de Dupuytren (ED).
Material y Método Se remite una encuesta a los socios de la Sociedad Española de Cirugía de la Mano (SECMA) que plantea casos clínicos primarios y secundarios. Se establece una relación entre el tratamiento seleccionado, las características de los cirujanos participantes y las características de los casos clínicos primarios. Se valoran las preferencias de tratamiento en las recurrencias de modo descriptivo.
Resultados En total, 127 encuestas fueron respondidas. El 62,2% de los participantes tenía experiencia con el uso de la colagenasa y fueron la base del análisis. En los casos primarios, los cirujanos con más tiempo de ejercicio mostraron una tendencia a escoger colagenasa como tratamiento para la ED. Los cirujanos que informaban mayor frecuencia de uso de colagenasa (67,4% vs 25,7%) tenían hasta 6 veces más probabilidad de indicar ese tratamiento. La edad menor a 50 años del paciente era la variable con mayor fuerza de asociación para la elección del tratamiento con colagenasa (OR = 3,8; IC95% 1,9–7,6). En las recurrencias, en todos los casos clínicos la respuesta mayoritariamente respondida por los cirujanos fue la fasciectomía parcial.
Conclusiones La fasciectomía parcial sigue siendo el tratamiento más utilizado en la ED en España. En los casos primarios, la colagenasa es una alternativa adoptada por cirujanos con experiencia y en tratamientos para pacientes jóvenes. En las recurrencias, la fasciectomía parcial es la técnica preferida.
Palabras clave
enfermedad de dupuytren - fasciectomía - colagenasa - encuesta