Resumen
Esta serie de casos describe el protocolo de tratamiento tras una lesión muscular grado 2 en el músculo semitendinoso a nivel proximal mediante la técnica de Electrolisis Percutánea Musculoesquelética ecoguiada (EPM-e) y un Programa de Recuperación & Readaptación (PRR) en dos jugadores de fútbol profesional. La lesión se diagnosticó mediante resonancia magnética y ecografía musculoesquelética. Los jugadores recibieron una sesión de electrolisis percutánea 48 horas después de la lesión. La fase indoor del PRR se inició 24 horas después de la intervención, y posteriormente el jugador realizó una fase en su contexto específico (on-field ), después de la cual los jugadores volvieron a entrenar con el equipo. La efectividad del programa se midió comparando los datos de rendimiento de la competición registrados a través del Global positioning system (GPS) en dos partidos previos a la lesión y en cinco partidos después de la misma, y con imágenes ecográficas que analizaron la evolución de la lesión muscular. No se identificaron efectos adversos durante ni después de la electrolisis percutánea. Ambos jugadores se perdieron un único partido de competición debido a la lesión (regresaron a competir en 14 y 16 días). Las variables GPS estudiadas mostraron valores similares antes y después de la lesión. El protocolo de electrolisis percutánea y PRR mejora los resultados de la fase inicial de reparación muscular y reduce el tiempo para volver al entrenamiento y a la competición, manteniendo los parámetros GPS que los jugadores necesitan en el alto rendimiento.
Palabras clave lesión isquiotibiales - electrolisis percutánea - ejercicio - fútbol profesional - return to play