Resumen
Objetivo El tratamiento con glucosaminoglicanos intravesicales hace parte de las opciones terapéuticas de las patologías crónicas de la vejiga y se encuentra aprobado para el tratamiento de síndrome de vejiga dolorosa (SVD), cistitis por radiación e infección urinaria recurrente. El objetivo de este estudio es describir las características demográficas de los pacientes con dichas patologías en nuestra población y evaluar la respuesta al tratamiento.
Métodos Estudio retrospectivo de pacientes con las patologías mencionadas, quienes recibieron tratamiento con glucosaminoglicanos. Se evaluaron las características demográficas y la respuesta al tratamiento. Se realizó un análisis bivariado para estudiar posibles variables predictoras de mejoría.
Resultados Se evaluaron 53 pacientes. De estos, 33 (62.3%) con síndrome de vejiga dolorosa, 12 (22.6%) con infección urinaria recurrente y 8 (15.1%) con cistitis por radiación. El rango de dosis recibida estuvo entre 4-20 instilaciones, con una mediana de 6 dosis. El 67.9% de los pacientes tuvo una respuesta adecuada al tratamiento, siendo este porcentaje aún mayor para el grupo de pacientes con IVU recurrente (91%).
No se encontraron factores predictores de respuesta al tratamiento.
Conclusiones El tratamiento con GAG intravesicales es una alternativa terapéutica para pacientes con patologías crónicas de la vejiga, con resultados satisfactorios a mediano plazo. Se necesitan estudios prospectivos que soporten los hallazgos de este trabajo.
Palabras clave
dolor crónico - infección de vías urinarias - cistitis intersticial - glucosaminoglicanos - acido hialurónico