Resumen
El escafoides es el hueso del carpo que con mayor frecuencia se fractura; comprende hasta el 70% de las fracturas carpianas, y el 11% de las de la mano. Estas fracturas constituyen las segundas en frecuencia de todo el miembro superior, sólo superadas por las fracturas de la extremidad distal del radio. A pesar de ser tan frecuentes, pueden ser difíciles de diagnosticar y de tratar debido a las particularidades anatómicas y fisiológicas del hueso, incluyendo su precaria vascularización, su compleja estructura tridimensional, y sus conexiones ligamentosas, que contribuyen al riesgo de complicaciones como la unión en mala posición, la pseudoartrosis, y la necrosis avascular. Aunque existan numerosos estudios publicados sobre el tratamiento de estas lesiones, aún existe controversia sobre cuál es el más adecuado para determinados tipos de fractura. En este artículo se hace una revisión completa y actualizada de la literatura. Combinando estrategias de diagnóstico clínico y radiológico, se propone un algoritmo completo para el diagnóstico de las fracturas de escafoides en función de la distinta disponibilidad de medios, y se expone el abordaje terapéutico más apropiado para los distintos tipos de fracturas agudas de este hueso.
Palabras clave
fractura de escafoides - carpo - muñeca - escafoides - fracturas del carpo - fracturas carpianas