Resumen
A pesar de constituir la segunda causa más común de artrosis de la muñeca, poco se conoce sobre la artrosis escafotrapeciotrapezoidea. No todos los pacientes con este tipo de artrosis presentan síntomas, y, incluso en los pacientes sintomáticos, la intensidad de las quejas no es proporcional a la gravedad de la degeneración. En los pacientes sintomáticos, cuando fracasa el tratamiento conservador, las clasificaciones de los grados para ayudar a definir el tratamiento quirúrgico se basan únicamente en las características de la articulación, y no evalúan el resto del carpo.
En general, la mayoría de los procesos degenerativos carpianos muestra el mismo patrón de evolución, el cual varía de acuerdo con la lesión inicial junto con el tipo de deformidad y las inestabilidades inherentes. Por lo tanto, nuestra hipótesis es la de que la evolución degenerativa debida a la artrosis primaria de la articulación escafotrapeciotrapezoidea también obedece a una secuencia evolutiva lógica, similar a la que ocurre en el colapso avanzado escafolunar scapholunate advanced collapse (SLAC), scaphoid nonunion advanced collapse (SNAC), scaphoid malunion advanced collapse (SMAC), and scaphoid chondrocalcinosis advanced collapse (SCAC), thus resulting in scaphotrapeziotrapezoid osteoarthritis advanced collapse (SOAC). Hemos dividido al SOAC en tres grupos, y consideramos que su tratamiento deberá estar guiado por la etapa evolutiva de la enfermedad, y no por la técnica preferida por el cirujano.
Palabras clave
articulación escafotrapeciotrapezoidea (ETT) - artritis - clasificación - artroscopia/uso