Open Access
CC BY-NC-ND 4.0 · Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano 2023; 51(02): e85-e95
DOI: 10.1055/s-0043-1777079
Artículo Original | Original Article

Fijación percutánea sin injerto vs fijación abierta con injerto en retardo de consolidación estable de escafoides: Analisis retrospectivo

Artikel in mehreren Sprachen: español | English
1   Unidad de Miembro Superior, Clínica de la Mano de Buenos Aires (CLIMBA), Buenos Aires, Argentina
,
Alfonso García Vaquero
2   Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hospital Universitario Costa del Sol, Málaga, España
,
Carlos José Lupotti
1   Unidad de Miembro Superior, Clínica de la Mano de Buenos Aires (CLIMBA), Buenos Aires, Argentina
,
Gustavo Luis Gómez Rodríguez
1   Unidad de Miembro Superior, Clínica de la Mano de Buenos Aires (CLIMBA), Buenos Aires, Argentina
› Institutsangaben
Preview

Resumen

Introduccion Actualmente hay controversia sobre el manejo quirúrgico más adecuado del retardo de consolidación de escafoides sintomático. Hay pocos estudios comparativos entre las diferentes alternativas de tratamiento. El objetivo del estudio es comparar los resultados obtenidos entre la osteosíntesis percutánea sin injerto óseo asociado, y la reducción abierta y fijación interna con autoinjerto esponjoso para el retardo de consolidación de escafoides estable.

Material y Metodos Se realizó un estudio retrospectivo con 24 pacientes: 13 pacientes intervenidos mediante osteosíntesis percutánea sin injerto y 11 pacientes intervenidos mediante reducción abierta y fijación interna asociando injerto esponjoso. La variable principal de estudio fue el tiempo medio de consolidación en semanas. Se midieron variables radiológicas secundarias en el pre y posoperatorio: ángulo escafolunar, distancia escafolunar, ángulo lunogrande, ángulo radiolunar, longitud escafoides, ángulo intraescafoideo lateral, y variables funcionales secundarias a las 6 , 12 y 24 semanas: rango de movilidad en flexión, extensión, desviación radial y cubital, dolor en escala VAS, valoración Quick Dash y PRWE, número medio de sesiones de fisioterapia y tiempo medio de reincorporación a actividad laboral. Se empleó el test de U de Mann-Whitney para variables cuantitativas y el test de Ji-Cuadrado para las cualitativas, estableciendo un nivel de significación en p < 0,05.

Resultados El tiempo medio en semanas hasta la cirugía fue de 10 semanas en el grupo sin injerto y 23 semanas en el grupo con injerto. El tiempo medio de consolidación en semanas en el grupo sin injerto fue de 10 sem (R 8-12 sem) y en el grupo con injerto de 12 sem (R 8-20 sem) (p = 0,002). Se obtuvo un 100% de consolidación en todos los casos. Se obtuvieron diferencias a favor del grupo sin injerto para los siguientes parámetros : EVA a los 3 meses (5 vs 7 , p = 0,002), 6 meses (3 vs 6 p = 0,000) y al año (1 vs 2 p = 0,001); DASH 1 año (9 vs 24 p = 0,000); PRWE 1 año (6 vs 10 p = 0,011), flexión media 6 meses (65° vs 45° p = 0,010); extensión media 6 meses (70° vs 46° p = 0,009); desviación cubital 6 meses (25° vs 15° p = 0,047). Se obtuvieron diferencias a favor del grupo con injerto en el parámetro desviación radial 6 meses (15° vs 12° p = 0,038). El tiempo medio de incorporación al trabajo fue de 8 semanas de media en los dos grupos.

Conclusion Para tratamiento quirúrgico del retardo de consolidación en fracturas de escafoides sin criterios de inestabilidad, la osteosíntesis percutánea sin injerto óseo asociado podría ser un tratamiento superior a la reducción abierta y fijación interna con autoinjerto esponjoso en cuanto a tiempo de consolidación radiológica y recuperación funcional.



Publikationsverlauf

Eingereicht: 31. August 2022

Angenommen: 16. August 2023

Artikel online veröffentlicht:
05. Dezember 2023

© 2023. SECMA Foundation. This is an open access article published by Thieme under the terms of the Creative Commons Attribution-NonDerivative-NonCommercial License, permitting copying and reproduction so long as the original work is given appropriate credit. Contents may not be used for commercial purposes, or adapted, remixed, transformed or built upon. (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)

Thieme Revinter Publicações Ltda.
Rua do Matoso 170, Rio de Janeiro, RJ, CEP 20270-135, Brazil