Introducción:
La hemorragia postpolipectomía (HPP) es una complicación frecuente. El protocolo de manejo clínico no está bien establecido.
Objetivos:
Evaluar la indicación de colonoscopia en el manejo de la HPP.
Métodos:
Se evaluaron retrospectivamente los pacientes con HPP entre 2010 – 2015 en un hospital terciario. Se registraron características clínicas, colonoscopia índice y manejo médico. Se consideró lesión significativa (LSig) en la escara de polipectomía la presencia de sangrado activo, vaso visible y/o coágulo adherido.
Resultados:
Se identificaron 66 pacientes con HPP de los que se excluyeron 6 sometidos a angiografía+embolizacion inicial. No hubo fallecimientos ni cirugía. En 32/60 (53%) pacientes se realizó colonoscopia mientras que en 28/60 (47%) ningún procedimiento. El factor independiente relacionado con la realización de colonoscopia fue descenso de hemoglobina ≥2 g/dL (OR 30,6[ IC95%: 3,69 – 253,21] p = 0,002). De los 32 pacientes sometidos a colonoscopia, 15 (56,9%) tenían LSig mientras que 17 (53,1%) tenían fibrina o hematina. El no realizar técnica profiláctica durante la polipectomía (OR 18,7[IC95%: 1,21 – 288,80] p = 0,036) y el inicio del sangrado en < 48h (OR 10,57[IC95%: 1,32 – 84,19] p = 0,026) se asociaron de forma independiente al hallazgo de LSig. Ninguno de los pacientes con lesión no significativa presentó sangrado activo (coágulos/sangre fresca) durante la preparación de la colonoscopia.
Tab. 1
|
No-LSig
n = 17 (%)
|
LSig
n = 15 (%)
|
OR
|
p
|
OR ajustado
|
p
|
Sexo (hombres)
|
8 (47)
|
10 (67)
|
0,44 (0,10 – 1,86)
|
0,265
|
|
|
Edad (media ± SD)
|
66 (12,4)
|
61 (11,3)
|
|
0,251
|
|
|
Anticoagulación
|
2 (12)
|
3 (20)
|
1,87 (0,26 – 13,09)
|
0,645
|
|
|
Antiagregantes
|
5 (29)
|
5 (33)
|
|
1
|
|
|
AINEs
|
1 (6)
|
1 (7)
|
|
1
|
|
|
Comorbilidad cardiovascular/renal
|
9 (53)
|
8 (53)
|
|
0,982
|
|
|
Inestabilidad hemodinámica
|
5 (29)
|
2 (13)
|
|
0,402
|
|
|
Transfusión
|
4 (24)
|
2 (13)
|
|
0,659
|
|
|
Descenso Hb≥2 g/dL
|
10 (59)
|
7 (47)
|
|
0,492
|
|
|
≥3 pólipos
|
5 (29)
|
7 (47)
|
|
0,314
|
|
|
Tamaño (mm) (media ± SD)
|
52,9 (141,4)
|
16,1 (8,7)
|
|
0,324
|
|
|
Colon derecho
|
10 (59)
|
4 (27)
|
|
0,067
|
|
|
Pediculado
|
5 (29)
|
5 (33)
|
|
1
|
|
|
Uso diatermia
|
17 (100)
|
13 (87)
|
|
0,212
|
|
|
Sangrado intraprocedimiento
|
6 (35)
|
2 (13)
|
|
0,229
|
|
|
No Profilaxis HPP
|
9 (53)
|
14 (93)
|
12,44 (1,32 – 117,03)
|
0,018
|
18,7 (1,21 – 288,80)
|
0,036
|
Sangrado en< 48h
|
5 (29)
|
13 (87)
|
15,60 (2,53 – 96,07)
|
0,001
|
10,57 (1,33 – 84 – 19)
|
0,026
|
Sangrado activo preparación
|
0
|
9 (60)
|
|
|
|
|
Conclusiones:
Los pacientes con HPP que se pueden beneficiar de una colonoscopia terapéutica son aquellos con descenso de hemoglobina ≥2 g/dL e inicio de sangrado en menos de 48h. La ausencia de coágulos o sangre fresca durante la preparación podría ser un indicador para prescindir de la colonoscopia.