CC BY-NC-ND 4.0 · Revista Fisioterapia Invasiva / Journal of Invasive Techniques in Physical Therapy 2019; 02(01): 29-38
DOI: 10.1055/s-0039-1681105
Review Article | Artículo de Revisión
Thieme Revinter Publicações Ltda Rio de Janeiro, Brazil

Valores ecográficos patológicos en los atrapamientos de nervio periférico–Revisión bibliográfica

Article in several languages: English | español
Jesús Miguel Bolívar Gázquez
1   Centro de Fisioterapia Jesús Bolívar, Calle Ignasi Ferretjans, Palma de Mallorca, Spain
,
Pablo Bellosta-López
2   Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad San Jorge, Grupo de Investigación iPhysio, Zaragoza, Spain
› Author Affiliations
Further Information

Publication History

Publication Date:
15 April 2019 (online)

Zoom Image

Resumen

Introducción En los últimos años, la ecografía musculoesquelética se está convirtiendo en una herramienta importante para la valoración de atrapamientos de nervio periférico en humanos.

Objetivo Investigar sobre los valores ecográficos patológicos de referencia del nervio periférico comprobando la utilidad de la ecografía en su evaluación.

Material y Métodos Se realizó una revisión bibliográfica en EBSCOhost, desde enero de 2016 hasta septiembre de 2017.

Resultados Se incluyeron 54 artículos. La valoración ecográfica se considera una herramienta válida en el diagnóstico del síndrome del túnel del carpo a nivel del túnel (sensibilidad 72–99%; especificidad 53–100%) y en el síndrome del canal cubital a la altura del epicóndilo medial (sensibilidad de 72–92%; especificidad del 75–93%).

Conclusiones La valoración ecográfica puede considerarse una herramienta válida para la evaluación del nervio periférico. Existe una alta precisión diagnóstica del área de sección transversal en el síndrome del túnel del carpo y en el síndrome del canal cubital, careciendo de suficiente evidencia en otras neuropatías.