Resumen
Propósito Medir los resultados clínicos y radiográficos mediante fijación externa en fracturas humerales distales.
Métodos Un total de 10 pacientes de edad avanzada, con una edad media de 71 años (rango 64-84 años), con fracturas inestables del húmero distal fueron tratados mediante reducción percutánea y fijación con un fijador externo articulado. Los pacientes fueron evaluados según el rango de movimiento del codo, las discapacidades del brazo, hombro y mano del paciente (DASH) y la escala analógica visual del dolor (VAS) y la evaluación radiográfica a los 12 meses.
Resultados El rango de movimiento promedio fue de 134° de flexión, la extensión fue de -5°. Todos los codos eran clínicamente estables. El EVA medio fue de 2,2 y el puntaje DASH medio fue de 14,3. El análisis radiográfico mostró una reducción y consolidación satisfactorias. Todos los pacientes mostraron congruencia de húmero-cubital concéntrico y radio y ningún paciente tenía rigidez articular o artritis postraumática del codo. Con respecto a las complicaciones, observamos a un paciente que presentaba dolor en la ubicación del clavo cubital, que se resolvió con la extracción del clavo. Después de dos meses, otro paciente tuvo neumonía y murió. El seguimiento fue de 15,44 meses.
Conclusiones Un análisis radiográfico de los pacientes mostró curación de fracturas con congruencia articular. En el aspecto clínico funcional, se observó que los pacientes tenían un rango de movimiento functional.
Tipo de estudio/nivel de evidencia Terapéutica IV
Palabras clave
Codo - fracturas - húmero distal fracturas - inestabilidad - ancianos - fijación externa