CC BY-NC-ND 4.0 · Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano 2020; 48(02): 79-86
DOI: 10.1055/s-0040-1718454
Original Article | Artículo Original

Manejo quirúrgico y protocolizado de la pseudoartrosis de radio distal

Artikel in mehreren Sprachen: English | español
Juan María Pardo García
1   Hand and Elbow Unit, Orthopedic Surgery and Traumatology Service, Hospital Universitário Doce de Octubre, Madrid, Spain
,
Verónica Jiménez Díaz
1   Hand and Elbow Unit, Orthopedic Surgery and Traumatology Service, Hospital Universitário Doce de Octubre, Madrid, Spain
,
Amaya Barberia Biurrun
1   Hand and Elbow Unit, Orthopedic Surgery and Traumatology Service, Hospital Universitário Doce de Octubre, Madrid, Spain
,
Lorena García Lamas
1   Hand and Elbow Unit, Orthopedic Surgery and Traumatology Service, Hospital Universitário Doce de Octubre, Madrid, Spain
,
Miguel Porras Moreno
3   Hospital Villalba (Comunidad de Madrid), Madrid, Spain
,
David Cecilia López
1   Hand and Elbow Unit, Orthopedic Surgery and Traumatology Service, Hospital Universitário Doce de Octubre, Madrid, Spain
2   Universidad Complutense de Madrid (UCM), Madrid, Spain
› Institutsangaben
Zoom Image

Resumen

Introducción La pseudoartrosis de la extremidad distal del radio (PEDR) constituye una complicación extremadamente infrecuente y con resultados impredecibles. El objetivo del presente estudio es analizar los resultados funcionales y radiológicos tras tratamiento quirúrgico protocolizado.

Material y Métodos Estudio retrospectivo de serie de casos tratados quirúrgicamente entre 2010 y 2016. Diagnóstico de pseudoartrosis a los 6 meses sin signos de consolidación. Planteamos una clasificación diferenciando entre tipos I, IIA, IIB y III. Tipo I: casos sin deformidad o deformidad leve con stock óseo metafisario subcondral bajo faceta semilunar > 10 mm, sin alteraciones asociadas en la articulación radiocubital distal (ARCD); tipo II: deformidad moderada y/o afectación en el nivel de la ARCD, diferenciando entre IIA y IIB, en función de stock óseo metafisario subcondral; y tipo III: asociación de cambios degenerativos en articulación mediocarpiana. En todos los casos se llevó a cabo una técnica reconstructiva de preservación articular.

Resultados Hubo un total de 6 casos con seguimiento medio de 58 meses (rango: 30–108 meses). La consolidación fue alcanzada con una media de 5 meses (rango: 3–9 meses). Balance articular activo (BAA) final: flexión de 54° (rango: 10°–80°), extensión de 40° (rango: 10°–85°), supinación de 82,5° (rango: 75°–85°), pronación de 80° (rango: 55°–85°), desviación radial de 15° (rango: 5°–20°), y desviación ulnar de 15° (rango: 5°–20°). Fuerza media de 24,15 Kg (rango: 6,9–35 Kg). En reposo, la Escala Visual Analógica (EVA) era de 0,6 (rango: 0–2), y, con actividad, era de 1,8 (rango: 0–4). El puntaje postquirúrgico en el cuestionario Disabilities of the Arm, Shoulder and Hand (DASH) fue de 18,48 (rango: 0–50,8). Altura radial: 9,65 mm (rango: 7–12 mm); angulación radial: 17° (rango: 10°–20°); inclinación volar: 8,36° (rango: 0,2°–21°); varianza ulnar: 1,52 mm (rango: 0–3,5 mm). Complicaciones: pseudoartrosis persistente, infección superficial, deformidad residual adquirida tipo mano zamba ulnar, artrosis radiocarpiana, y artrosis mediocarpiana. Ninguno de los casos precisó artrodesis como técnica de rescate, encontrándose todos en situación laboral activa o realizando una vida activa con total normalidad.

Conclusiones El tratamiento quirúrgico protocolizado, precoz y planificado basado en la clasificación propuesta por nosotros ofrece unos buenos resultados funcionales en el largo plazo sin precisar en ningún caso artrodesis como técnica de rescate.



Publikationsverlauf

Eingereicht: 20. März 2020

Angenommen: 20. Juli 2020

Artikel online veröffentlicht:
24. November 2020

© 2020. The Author(s). This is an open access article published by Thieme under the terms of the Creative Commons Attribution-NonDerivative-NonCommercial License, permitting copying and reproduction so long as the original work is given appropriate credit. Contents may not be used for commercial purposes, or adapted, remixed, transformed or built upon. (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)

Thieme Revinter Publicações Ltda.
Rua do Matoso 170, Rio de Janeiro, RJ, CEP 20270-135, Brazil