CC BY-NC-ND 4.0 · Revista Chilena de Ortopedia y Traumatología 2023; 64(02): e109-e113
DOI: 10.1055/s-0043-1775833
Reporte de caso | Case Report

Caso clínico: Sarcoma de Ewing periostal en húmero proximal

Article in several languages: español | English
Hari Isvara Castro Herrán
1   Departamento de Ortopedia y Traumatología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile
,
María Emilia Riquelme Stagnaro
2   Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile
,
Tomás Zamora Helo
1   Departamento de Ortopedia y Traumatología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile
,
Laura Fonseca Muñoz
3   Departamento de Pediatría - Unidad Cuidados Intensivos, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile
,
Eduardo Botello Correa
1   Departamento de Ortopedia y Traumatología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile
› Author Affiliations

Resumen

El sarcoma de Ewing es el tercer tumor óseo maligno más frecuente, presentándose en el 80% de los casos en pacientes menores de 20 años. Histológicamente se compone de células pequeñas redondas con núcleos redondos con cromatina y citoplasma eosinofílico. Para su diagnóstico definitivo es necesario el estudio molecular. Clásicamente, afecta la cavidad medular de la diáfisis de huesos largos, sin embargo, tiene presentaciones menos frecuentes como la extra ósea y la periostal. Se presenta un reporte de caso de un paciente de 17 años con un aumento de volumen progresivo en húmero proximal izquierdo, con estudios imagenológicos compatibles con una lesión tumoral periostal que respeta la cavidad medular. Se realizó una biopsia del tumor con confirmación histopatológica y molecular de sarcoma de Ewing el cuál fue tratado con quimioterapia y radioterapia concomitante, obteniendo una disminución progresiva del tamaño de la lesión, por lo que no fue necesario realizar cirugía. El sarcoma de Ewing periostal es una entidad extremadamente inusual con pocos casos reportados en la literatura, lo que hace importante reconocer y tratar oportunamente estas lesiones óseas agresivas.



Publication History

Received: 11 November 2022

Accepted: 14 August 2023

Article published online:
30 October 2023

© 2023. Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatologia. This is an open access article published by Thieme under the terms of the Creative Commons Attribution-NonDerivative-NonCommercial License, permitting copying and reproduction so long as the original work is given appropriate credit. Contents may not be used for commercial purposes, or adapted, remixed, transformed or built upon. (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)

Thieme Revinter Publicações Ltda.
Rua do Matoso 170, Rio de Janeiro, RJ, CEP 20270-135, Brazil